Carmen González
Ve ahorrando porque entre 450 y 500 pesos costará la porción de Mole de Caderas en la ciudad de Puebla y Tehuacán.
El precio puede varías dependiendo del establecimiento donde se consuma el tradicional platillo.
En rueda de prensa, la Secretaría de Turismo dio a conocer los detalles del inicio de la temporada de Mole de Caderas, la segunda más importante después del Chile en Nogada.
A partir del 19 de octubre y hasta noviembre, 50 restaurantes de Puebla y 30 de Tehuacán afiliados a la Canirac, estarán ofertando el guisado entre las y los comensales.
Aseguraron que todos estos negocios servirán la auténtica carne de chivo, adquirida con productores de ganado cebado de Tehuacán.
Para evitar que los restaurantes ofrezcan carne “pirata”, el introductor de ganado caprino, Iñigo García Manzanares dijo que los clientes pueden distinguirla observando su color, sabor, olor y textura, ya que la carne suele ser más dura.
Asimismo, el 19 de octubre se llevará a cabo el Festival de Mole de Caderas en Tehuacán. Evento en el que se realiza el tradicional ritual de la matanza de chivos.
El chivo es criado en el monte y el proceso de crecimiento y desarrollo dura varios meses. Casi todas las partes del animal son aprovechadas para consumo humano. Sin embargo, el espinazo y las caderas son las partes más cotizadas para crear esta delicia culinaria.
El Mole de Caderas está hecho con ingredientes criollos producidos en la región de Tehuacán y sus municipios vecinos.
Las cocineras tradicionales de dicha ciudad elaboran el mole de manera tradicional apegadas a la receta original que se ha transmitido de generación en generación.
Entre los principales ingredientes están el chile miahuateco, costeño, guajillo y chiltepín; la hoja de aguacate, el guaje rojo, ajo, cebolla, cilantro, sal, clavo, canela y pimienta.
La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero dio a conocer que en 2022, el Mole de Caderas generó al estado una una derrama económica de 75 millones.
Estiman que este año se rebasen los 100 millones de pesos, debido a la promoción local y nacional que han emprendido desde la dependencia.
Deja una respuesta