Advertisement

Javier Alatorre llama ‘virus comunista’ a libros de texto de la SEP

Los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) han generado controversia antes de su llegada a las aulas y a las manos de millones de niñas y niños para el ciclo escolar 2023-2024. Varios especialistas en educación han expresado su inquietud sobre estos materiales; también algunos periodistas, entre ellos Javier Alatorre.

¿Qué dijo Javier Alatorre sobre los libros de texto gratuitos?

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se trata de una nueva familia de libros que se inscribe en el proceso de transformación de la educación en México, pero expertos y opositores al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador han tachado estos texto de «comunistas». Además, acusan que la producción, impresión y distribución de los libros de texto gratuitos se efectuaron al margen de la norma educativa.

Javier Alatorre tocó este tema en su noticiero y advirtió que México «esta en peligro por un virus comunista» y explicó que su resurgimiento está en la educación comunista que la SEP busca imponer a los estudiantes mexicanos.

«Estamos ante una conspiración fraguada por comunistas por comunistas trasnochados como el director de materiales educativos de la SEP, Marx Arriaga, y al subsecretario «Luciano Concheiro, «El Marx mexicano»; incluso trajo de Venezuela al exfuncionario chavista Sady Arturo Loaiza»Javier Alatorre

El periodista agregó que, los manuales que van a utilizar los maestros son otro tema que se debe tomar con seriedad, porque -dijo- están en contra de la libertad y buscan convertirlos en esclavos sumisos de una dictadura comunista. Javier Alatorre insistió que se trata de una «guía comunista» que pretende que los niños no elan ni empreñan matemáticas o historia sin distorsiones.

Los comunistas promueven en las Guías para los maestros el desprecio al trabajo, a la cultura, a la religión; hasta a la familia. Se sienten empedrados y buscan generar violencia y resentimiento entre los mexicanos. Buscan acabar con México como lo conocemos y condenarlo a la pobreza

Sin duda, los nuevos libros de texto gratuito han generado controversia entre expertos, periodistas y el Gobierno Federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Texto original de MARCA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *