Advertisement

Transportistas en Puebla Exigen Aumento en el Pasaje: El Impacto en la Economía

Transportistas en Puebla Exigen Aumento en el Pasaje: El Impacto en la Economía

El precio del pasaje en Puebla se encuentra por debajo de cuidades grandes

Oscar Cota

En la ciudad de Puebla, el sector del transporte público ha solicitado un incremento en el precio del pasaje, justificando la medida con el aumento sostenido en el precio de la gasolina y los altos costos de mantenimiento de las unidades.

Actualmente, el pasaje mínimo se encuentra en $8.50, por debajo de otras ciudades como Monterrey, donde el costo es de $12, y Ciudad de México, con una tarifa de $10 para transporte público tradicional.
Este incremento, de concretarse, sería el primero desde 2019, cuando el precio del pasaje en Puebla pasó de $6 a $8.50.

Desde entonces, el costo de la gasolina ha seguido subiendo. En el último año, el combustible ha registrado un alza de casi un 20% en el país, lo cual impacta directamente a los transportistas que argumentan que la tarifa actual ya no es sostenible para cubrir sus costos operativos.


El posible ajuste al pasaje preocupa a los usuarios, ya que afectaría a miles de poblanos que dependen diariamente del transporte público. Este aumento significaría un golpe adicional a la economía familiar, considerando que el salario mínimo en Puebla es de $207.44 diarios.

Si el incremento al pasaje se aprueba, una familia con ingresos mínimos destinaría una porción considerable de su presupuesto diario solo en transporte, afectando su capacidad para cubrir otras necesidades básicas.


Además de los posibles impactos económicos, el sistema de transporte enfrenta problemas que afectan la calidad del servicio. En muchas rutas de Puebla, los usuarios expresan su frustración por el mal estado de las unidades, muchas de las cuales presentan deterioros importantes, problemas mecánicos, y carecen de condiciones adecuadas de higiene y confort.

Asimismo, la inseguridad es otro factor que inquieta a los pasajeros, quienes a diario reportan asaltos y robos dentro de las unidades y en paradas estratégicas, sin que se refuercen las medidas de seguridad para protegerlos.


Ante este panorama, surgen preguntas importantes: ¿Deberán los ciudadanos enfrentar un alza en el transporte sin mejoras en la calidad y seguridad del servicio? ¿Es realmente viable para las familias poblanas asumir este incremento cuando los salarios apenas alcanzan para cubrir las necesidades básicas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *