El modus operandi es simple, pero efectivo: el mensaje contiene un enlace que, al ser abierto, dirige a una página web falsa
Oscar Cota
En los últimos meses, los poblanos han sido testigos de un preocupante aumento en los casos de «smishing», una modalidad de fraude cibernético que busca obtener datos bancarios a través de mensajes de texto. Esta técnica, cuyo nombre proviene de la combinación de «SMS» y «phishing», involucra el envío de mensajes que aparentan ser de empresas legítimas, notificando sobre la llegada de un paquete que la víctima no solicitó.
El modus operandi es simple, pero efectivo: el mensaje contiene un enlace que, al ser abierto, dirige a una página web falsa donde se solicita información personal y bancaria. Según datos recientes de la Policía Cibernética de Puebla, los reportes de smishing han aumentado en un 40% durante el último trimestre, con un promedio de 200 denuncias mensuales.
La mayoría de estos mensajes fraudulentos mencionan servicios de mensajería populares como DHL, FedEx o Correos de México, intentando generar una sensación de urgencia para que la víctima proporcione sus datos sin cuestionar la autenticidad del mensaje.
Para protegerse de estas estafas, se recomienda seguir los siguientes consejos:
- No abrir enlaces sospechosos: Si recibes un mensaje sobre un paquete que no esperabas, no hagas clic en ningún enlace proporcionado.
- Verificar directamente con la empresa: Contacta a la empresa de mensajería mediante sus canales oficiales para confirmar la veracidad del mensaje.
- No proporcionar información personal: Nunca compartas datos personales o bancarios a través de enlaces en mensajes de texto.
- Instalar un antivirus actualizado: Un buen programa de seguridad puede detectar y bloquear enlaces peligrosos.
- Reportar el mensaje: Informar a las autoridades competentes puede ayudar a prevenir futuros intentos de fraude.

Con el aumento de los casos de smishing, es crucial mantenerse alerta y tomar medidas preventivas para proteger nuestra información personal y financiera.
Para reportar un caso de smishing, puedes comunicarte con la Policía Cibernética de Puebla al número 2222138111, mediante el correo electrónico policiacibernetica@puebla.gob.mx o a través de la página web oficial https://ssp.puebla.gob.mx/
Deja una respuesta